

Hacer un lanzamiento de un producto es una cosa muy importante. No es únicamente hacer un festejo: se trata de generar la semilla del branding de tu producto. Hacer una buena fiesta de lanzamiento es pieza clave para poder hacer ruido sobre tu marca. Sin embargo, hay muchas cosas que cuentan para que el lanzamiento sea un éxito. Hoy te contamos la historia de productos fallidos lanzados por enormes marcas. ¿Por qué fallaron? Sigue leyendo.
Tres casos de horror de productos fallidos
Apple Newton (1993)
Hoy por hoy es difícil pensar que la marca Apple lance productos fallidos. Cuentan con una comunidad que está al pendiente de cada producto y lanzamiento. Su base de fans es enorme. Pero en 1993, Apple estaba haciéndose un nombre en el mundo de la tecnología. Y lanzó un producto llamado Apple Newton PDA. Este aparato fue un predecesor de los smartphones y tabletas. Contaba con una interfaz en la que se podía escribir a mano con una pluma. Pero la interfaz era terrible. Medía 8 x 4.5 pulgadas y costaba $700USD.
¿Por qué falló?
- La interfaz de escritura era mala.
- El costo era muy elevado.
- El tamaño era incómodo.
- Recibió publicidad negativa con una burla en un capítulo de Los Simpsons.
Pepsi Crystal (1992)
Pepsico lanzó una bebida que era transparente y no contenía cafeína. ¿Su intención? Promoverlo como un producto ideal para dieta. Inició como un producto con altas ventas en su primer año. Pero las ventas disminuyeron, lanzando la conclusión de que las ventas fueron por curiosidad. La gente no aceptó bien el producto porque era extraño. ¿Te imaginas dar un trago a algo que parece agua mineral pero saber a bebida de cola pero sin cafeína? Salió del mercado. En 2016 lo volvieron a intentar, sin mucho éxito.
¿Por qué falló, dos veces?
- Las bebidas de cola están posicionadas en el imaginario colectivo como bebidas de cierto color y sabor. Cambiar ese posicionamiento es complicado.
- La curiosidad es un buen factor para que haya compras, pero no puede ser la única clave para generar ventas.
- Pepsi podría haber aprendido del fracaso de la New Coke en 1989, cuando su competidor trató de lanzar una nueva fórmula para ganar terreno en el público joven. ¡Fue un enorme fracaso!
McDonald’s Arch Deluxe (1996)
Aunque McDonald’s invirtió una gran cantidad en publicidad ($100 millones USD), esta hamburguesa no triunfó. Se trataba de una hamburguesa de lujo, con ingredientes de mayor calidad. De hecho, la publicidad mostraba a los niños no queriéndola por tener más vegetales que una hamburguesa normal. Por ello, se suponía que era la hamburguesa para los adultos. ¡Error! Esta hamburguesa no fue bien recibida por el público.
¿Por qué falló?
- Iba en contra de la premisa de McDonlad’s: comida rápida y barata.
- Pensaba fuera de su objetivo demográfico, cuando ya estaba posicionado para un público objetivo.
- La publicidad utilizada, si bien costosa, dio mensajes confusos a la audiencia.
¿Qué podemos aprender de estos casos?
A pesar de ser grandes marcas, el error principal fue no conocer a su audiencia al lanzar estos productos fallidos. En su afán de llegar a mayores públicos, dejaron de lado su premisa principal. Apple nos vende tecnología útil y estética, el Newton era todo menos eso. Querer vender hamburguesas caras en un lugar de fast food que promete una comida rápida y barata no es el mejor acercamiento. Cambiar las fórmulas exitosas saca a los brandlovers de su zona de confort.
Para hacer un buen lanzamiento de producto es importante:
- Apegarte a la esencia de tu marca. Si vas a ir por un cambio arriesgados, es vital que tengas una justificación que conecte con las emociones de tu audiencia. En caso de optar por ello, una fiesta de lanzamiento puede generar el statement que buscas.
- Debes tener una gran investigación de mercado que te sustente. Recuerda que los seres humanos preferimos los hábitos y costumbres. Salir de la zona de confort no es tan fácil, ¡aunque no es imposible!
- No se trata solo de invertir en publicidad, sino que el mensaje quede claro. Evita los dobles mensajes o las contradicciones.
- Crea todo un concepto y basa tu lanzamiento en dicho concepto.
- Asegúrate de que la promesa que hagas al consumidor, ¡se cumpla! Tu fiesta de lanzamiento es el mejor lugar para demostrar que lo que prometes se cumplirá.
Toma en cuenta estas lecciones de los titanes de las ventas para poder ser exitoso.